Noticias
La contracción en la producción y exportación de vehículos en el país, sumada a la caída en ventas de unidades nuevas en el mercado interno, continúan afectando el comercio exterior de automóviles vía marítima, así lo indican datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
De acuerdo con las cifras oficiales, en el periodo enero-octubre de 2020 los puertos mexicanos operaron 30.5% menos vehículos en comparación con las unidades registradas en el mismo lapso de 2019, es decir, 509,813 unidades menos.
Mientras que el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), indicó que durante el mismo periodo en el país se produjeron 2,465,439 vehículos, cifra que representa una caída del 25% en función de los 3,288,589 alcanzados el año anterior.
En este sentido, para el caso de la importación vía marítima, la SCT detalló que se registró un 42.9% menos de las unidades obtenidas durante el mismo periodo interanual.
Del total de unidades registradas en puertos, 850,936 se operaron en los puertos del Golfo de México, con una caída de 26.6%, Veracruz maniobró 577,061 vehículos (-30.3%), Altamira 220,307 (-10.2%) y Tuxpan 53,568 (-38.1%).
Otras noticias de interés
Digitalización del transporte fortalece ventas estacionales
Con el inicio de la temporada de mayor consumo en México, las
Reporta CAINTRA señales de recuperación en la industria
Los indicadores de la manufactura en Nuevo León cerraron septiembre con ligeras
TAITRA abre registro para misiones mexicanas de negocios a Taiwán 2026
El Taiwan External Trade Development Council (TAITRA) anunció la apertura del registro
Acelera México electrónica impresa hacia semiconductores
El mercado mexicano de electrónica impresa muestra señales de despegue: estimaciones sitúan
Escaneo con mayor precisión metrológica
La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con
Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd
Bombardier confirmó una nueva inversión de 18 millones de dólares en su


